No, gracias”: La simple y efectiva manera de aprender a decir No

Admin

Updated on:

aprender a decir No

Imagina que saliste al cine con un grupo de amigos y después de ver la película tus amigos quieren entrar a un restaurante de comida rápida, pero tú no estás interesada en comerte una hamburguesa con papas de esta noche, quizás estás a dieta y trabajando en ponerte en forma o simplemente no quieres gastar más. ¿Cómo decir no de manera efectiva y seguir con tus propósitos?

Hace algunos años, se realizó un estudio donde se dividieron a 120 estudiantes en dos grupos. Lo que diferenciaba a ambos grupos era que uno debía utilizar la frase “no puedo” y el otro grupo “no hago”. Al primer grupo se le dijo que cada vez que se enfrentaran a una tentación, debían responder “no puedo hacer x cosa”. Por ejemplo, cuando les ofrecían una gaseosa, decían “no puedo beber gaseosa”. Al segundo grupo se les dijo que cada vez que se enfrentaran a una tentación, debían decir “no hago equis cosa” frente al ofrecimiento de una gaseosa. Ellos decían “no bebo gaseosa”.

Después de esto, a cada alumno le dieron una hoja con una serie de preguntas no relacionadas con el estudio. Una vez que terminaron de contestarlas todas, los estudiantes fueron a entregar su hoja pensando que el estudio había terminado. Pero en realidad, fue aquí cuando les esperaba la prueba. Al momento de entregar su hoja de respuestas, se les ofreció a cada alumno un regalo de cortesía. El alumno podía elegir entre una barra de chocolate o una barra saludable de granola. Cuando el estudiante se alejaba, el investigador marcaba la elección de regalo hecha por el alumno.

NOTICIAS RELACIONADAS  Cómo Ahorrar Dinero sin Dejar de Disfrutar la Vida

Esto es lo que sucedió: los estudiantes que se dijeron a sí mismos “no puedo comer equis cosa” optaron por comer la barra de chocolate el 61% de las veces. Mientras tanto, los estudiantes que se decían a sí mismos “no como x cosa” optaron por comer las barras de chocolate sólo el 36% del tiempo. Este simple cambio de terminología mejoró significativamente las probabilidades de que una persona eligiera alimentos más saludables.

Pero, ¿por qué funciona así? Es decir que no podemos hacer algo, por ejemplo, “no puedo comer dulces”, implica que estamos restringidos de alguna forma. Viene desde una posición de limitación y nos envía el mensaje de que nos estamos forzando a hacer algo que realmente no queremos. Por otro lado, cuando decimos “yo no como dulces”, implica que hemos tomado la decisión. Viene de una posición de empoderamiento, es decir, lo refuerza el hecho de que somos el tipo de personas que no come dulces.

Además, decir “yo no hago esto” es un argumento sólido para los demás. En otras palabras, no importa cuánto me tientes con el dulce, al decir “no como dulces”, no te dejo espacio para buscar convencerme. Mi esposo me contaba que en una reunión con sus compañeros de la universidad, le estaban insistiendo de beber una cerveza. “En serio, ¿te negarás a beber con nosotros? Es sólo una cerveza”, le decían. Cuando él respondió “no quiero”, le siguieron insistiendo aún más. Incluso si les daba una razón (“no quiero porque no me gusta la cerveza”), sorprendentemente, todo cambió cuando empezó a decir un simple “no veo alcohol”. Después de unas cuantas veces, nadie le estaba cuestionando su decisión.

NOTICIAS RELACIONADAS  Libérate de todas tus Deudas con estas estrategias efectivas

Ahora ya sabes que es mejor decir “no hago” en lugar de “no puedo” o “no quiero” porque así es más probable evitar las tentaciones. ¿Cómo aplicarlo a nuestro día a día? En lugar de decir “no puedo llegar tarde a la reunión” y “soy el tipo de persona que no llega tarde a las reuniones”, en lugar de decir “no puedo fallar en mi hora de entrenamiento” puedes decirte “soy el tipo de persona que no se pierde un día de entrenamiento”. En lugar de decir que no puedes o no quieres fumar, puedes decir que tú no fumas cigarrillos. En lugar de engañar a tu cónyuge o a tu pareja ni a ti mismo, puedes decir que eres el tipo de persona que no engaña. En lugar de decir que no puedes gritarle a tus hijos u otras personas, puedes decir que no eres el tipo de persona que le grita a los demás. En lugar de decirte que no puedes gastar en cosas innecesarias, puedes decirte que eres el tipo de persona que no malgasta su dinero.

Aprender a decir no es una habilidad que nos ayuda a evitar estar en lugares donde no queremos caer en malos hábitos y, en muchas ocasiones, a ahorrar dinero.

Deja un comentario