¿Alguna vez has abierto tu cartera y te has dado cuenta de que no hay dinero? ¿O has verificado tu saldo bancario y te has dado cuenta de que has gastado una cantidad exagerada sin saber en qué? Si te suena familiar, es posible que hayas sido víctima de los llamados “gastos hormiga”.
Los gastos hormiga son esas pequeñas compras que hacemos en nuestro día a día y que parecen inofensivas, pero que, sumados, se convierten en fugas de dinero que nos impiden llegar a final de mes. Estos pequeños gastos son tan diminutos como las hormigas, pero andan en manada y pueden picarnos sin que nos demos cuenta.
Estos son algunos de los gastos hormiga más comunes:
1. Agua embotellada:
aunque sabemos que estaremos fuera de casa por unas horas o que vamos a caminar bajo el sol del verano, salimos de casa sin prepararnos y nos damos cuenta de que nos hemos olvidado de llevar agua. Compramos una botella por un dólar y al final del mes, estas compras se suman a una cantidad considerable.
2. Antojos de la calle:
todos hemos visto esos deliciosos pasteles, donas, chocolates y bebidas que nos hacen salivar al pasar frente a las vitrinas. A veces nos resistimos, pero a menudo caemos en la tentación y compramos algo barato y asequible que nos deja con menos dinero al final del mes.
3. Retirar dinero de cajeros ajenos:
por pereza o urgencia, a veces usamos un cajero diferente al de nuestro banco y pagamos por ello. Aunque parezcan sólo unos cuantos pesos, si sumamos estos pequeños gastos durante un mes o un año, pueden afectar seriamente nuestro presupuesto.
4. Pagos en aplicaciones:
muchas aplicaciones son gratuitas pero ofrecen diferentes micro pagos por servicios adicionales. A veces, estos pagos son pequeños, como 5 o 10 dólares al mes, pero al sumarlos pueden afectar significativamente nuestro presupuesto.
5. Transporte rápido:
a veces salimos con prisa y tomamos un taxi o un transporte privado para llegar a nuestro destino más rápido. Aunque tiene sus ventajas, es más caro que el transporte público y puede afectar nuestro presupuesto.
6. Vicios:
los cigarrillos, bebidas alcohólicas o energéticas y otros vicios no sólo nos dejan con los bolsillos vacíos, sino que también dañan nuestra salud y pueden llevar a gastos más serios a largo plazo.
Cómo detectar tus gastos hormiga
Para descubrir cuáles son tus gastos hormiga, lleva contigo una libreta o usa tu celular para anotar cada pequeña compra que hagas durante el día. Haz esto durante aproximadamente un mes y mira cuáles se repiten o cuáles surgieron de imprevisto. Enumera cada uno de estos gastos y así tendrás el total de tus gastos hormiga.
Cómo eliminar los gastos hormiga
No necesitas eliminar todos tus gastos hormiga, puedes seguir comprando algunas cosas de vez en cuando. Pero si quieres ahorrar dinero, puedes hacer lo siguiente:
- Lleva contigo un bote de agua para evitar comprar agua embotellada.
- Prepara tu propio café y llévalo en un vaso térmico al trabajo para evitar comprar café fuera de casa.
- Prepara tus propias comidas y snacks en casa para ahorrar dinero y comer más saludable.
- Sal a tiempo para llegar a tu destino y evitar tomar taxis o transporte privado.
- Retira dinero sólo una vez a la semana o a la quincena para evitar pagar comisiones de retiro.
- Reduce o elimina tus vicios y establece una cantidad al mes para darte algún gusto, como salir a cenar o tomar un taxi.
En conclusión, los gastos hormiga son pequeños pero pueden afectar seriamente nuestro presupuesto. Si queremos ahorrar dinero, es importante identificar nuestros gastos hormiga y tomar medidas para reducirlos o eliminarlos.