Empresas famosas que se fueron a la quiebra: Kodak y Blockbuster
La historia de Kodak es una de las más conocidas cuando se habla de empresas que se fueron a la quiebra debido a la negativa de su directiva de adaptarse a los cambios del mercado. Kodak era la mayor vendedora de rollos para cámaras fotográficas por mucho tiempo, y se resistió durante años a vender cámaras digitales, sabiendo que esto reduciría sus ganancias provenientes de la venta de rollos. Sin embargo, otras compañías sí lo hicieron, lo que llevó a Kodak a la bancarrota.
Otro ejemplo de empresa que se aferró al pasado y que no quiso adaptarse a los cambios fue Blockbuster, la empresa número uno en alquiler de videojuegos y películas. Blockbuster no quiso distribuir su contenido a través de una plataforma en línea, ya que esto significaría cerrar las tiendas físicas, y en consecuencia, disminuir sus ganancias. Pero alguien más sí lo hizo, y la canasta de alquiler de películas en las tiendas que tanto cuidó Blockbuster se rompió cuando empezó la era de compartir música por internet.
Los cantantes y casas disqueras se opusieron a este cambio, ya que sus ganancias estaban principalmente en la venta del CD. En lugar de vender su música por internet, empezaron a luchar contra la piratería de sus canciones. Pronto entendieron que esta lucha estaba condenada al fracaso, y muchos se unieron a vender sus obras en las tiendas online, como iTunes o Spotify. Gracias a ello, estas empresas sobrevivieron y hasta empezaron a hacer más dinero que antes.
La lección que podemos extraer de estos ejemplos es que cualquier empresa que no se adapte al cambio está destinada al fracaso. En un mundo donde la innovación y la tecnología avanzan a pasos agigantados, es esencial estar al día con las tendencias del mercado y las necesidades del consumidor. En conclusión, la capacidad de renovación es fundamental para asegurar la supervivencia de cualquier empresa en el mundo de los negocios.