¿Te ha pasado que, por más que te den consejos financieros, tus finanzas no parecen mejorar? Puede ser que sin darte cuenta, tengas algún hábito que restringe tu crecimiento económico.
Quiero compartir contigo 6 razones no financieras por las cuales no tenemos dinero.
1. La falta de coraje para tomar una decisión
Quizás te repites frecuentemente cuánto te gustaría encontrar un mejor puesto de trabajo o hacer algún cambio y ganar más dinero, pero en realidad no haces nada o haces muy poco para conseguirlo. Lamentablemente, no es suficiente sólo soñar. Si queremos que la situación mejore, necesitamos actuar. A veces, esto significa salir de nuestra zona de confort y hacer algo que no hemos hecho antes. ¿Pero cómo hacerlo? Primero, piensa en qué hacer y toma una decisión consciente. Luego, crea un sólido plan de acción, qué pasos vas a dar para lograr tu objetivo. Y por último, ejecuta este plan. Si no quieres posponerlo hasta nunca, pon al lado de cada acción la fecha límite que tienes para lograrlo y lo que perderás si no lo haces.
2. No invertir en nosotros mismos
Si no invertimos adecuadamente nuestro dinero, tiempo y energía, siempre tendremos problemas financieros. Antes de buscar cualquier otra inversión, comencemos con la mejor de todas, que es invertir en nuestro desarrollo personal. El mundo en el que vivimos está en constante cambio. Si queremos tener éxito, necesitamos hacer lo mismo. Sólo así se abrirán para nosotros nuevas oportunidades. Y además, cuanto más conocimiento tenemos, más confiamos en nosotros y en nuestras habilidades. El aprendizaje es un proceso que no termina con la escuela, sino que continúa durante toda la vida. Para aumentar tu conocimiento, puedes leer libros del tema que te interesa, blogs, participar en formaciones o cursos en línea que son cada vez más disponibles en forma gratuita o a un precio asequible.
3. Perder el tiempo
El tiempo es nuestro recurso más valioso y tener éxito depende de cómo lo usemos. Con pasar tumbado, viendo una maratón de películas, pasando horas en las redes sociales o jugando videojuegos, lo único que puedes lograr es presumir que conoces muchas películas o que alcanzaste miles de likes en tus fotos. Pero esto no te quitará el estrés de las cuentas por pagar, ni mejorará tu situación económica. Si quieres hacer un mejor uso de tu tiempo, antes de irte a dormir, planea y escribe de 2 a 3 cosas importantes que quieres terminar el día siguiente y que te acercan a lograr tu meta. Si haces aunque sea estas dos cosas, sabrás que has dado un paso adelante y que tu día será exitoso. Trata de hacerlas antes de comenzar otras actividades. El tener un plan te ayudará a decir no a las demás distracciones.
4. No sabemos la razón por la cual lo hacemos
Muchas personas dicen que les gustaría tener mucho dinero, pero cuando alguien les pregunta el porqué, no saben qué decir o dicen que se podrían comprar todo lo que desean. Cuando tomas la decisión de ganar más, debes pensar en tu por qué. ¿Por qué quiero tener más dinero? Esto debe ser un motivo importante para ti, por el cual estás dispuesto a sacrificar tu tiempo, energía y a veces tus recursos. Por ejemplo, quizás quieres garantizar la seguridad financiera de tu familia, quieres viajar a otros países, jubilarte de temprana edad o ayudar a los demás. Tú sabes mejor lo que te impulsa, pero esto tiene que ser algo que te mantenga constantemente motivado y que haga que no te rindas cuando haya problemas, porque una cosa es cierta, en el camino encontraremos obstáculos.
5. Nos rodeamos de la gente equivocada
Las personas con las que pasamos tiempo pueden tener un gran impacto en nuestra situación actual, y no sólo financiera, sino también personal. Cuando la propia familia, amigos y demás no te apoyan en tus decisiones y más bien critican tus ideas, es fácil desanimarse. Se ríen de ti cuando dices que deseas abrir tu propio negocio, se ofenden cuando quieres ahorrar para salir de deudas y no quieres ir con ellos a lugares caros. Estas situaciones ocurren muy frecuentemente, y debemos estar alertas para saber cuándo es tiempo de alejarnos o de evitar hablar de nuestros proyectos con ellas. Por otra parte, es bueno ver hacia otros horizontes. Te puede sorprender cuántas personas positivas hay, personas que luchan por sus metas y que animan a otros a hacer lo mismo.
6. Esperar a que otros nos salven de nuestros problemas financieros
Hay personas que esperan a que otros tomen las decisiones financieras por ellos, que les proporcionen un mejor trabajo sin ellos mover un dedo, que les digan paso a paso en qué invertir. O hay otros que esperan a que el gobierno, el jefe o sus padres resuelvan sus problemas. Necesitas tener claro qué te lleva a cuidar mejor de tu dinero, que tú mismo, porque a nadie le importa tanto como a ti. Si realmente quieres mejorar tu situación financiera, deja de mirar a los demás y asume la responsabilidad de tu dinero y tus decisiones.
¿Se aplica alguna de estas razones en tu vida? Por favor, déjamelo saber en los comentarios.