La tarjeta de crédito es una forma cómoda de pagar, según Adrian, quien asegura tener acceso al dinero cuando lo necesita y disfrutar de los beneficios que algunas ofertas especiales le brindan. Pero Carlos afirma que millones de personas que usan las tarjetas de crédito han terminado en deudas por usarlas incorrectamente.
En este artículo, veremos los cuatro errores más comunes que debes evitar al usar tu tarjeta de crédito.
1. El primer error es pagar solamente la cuota mínima.
Cuando nos endeudamos o usamos el límite en la tarjeta de crédito, tenemos dos opciones: pagar el total o pagar la cuota mínima de lo que hemos gastado. Si pagamos el total y lo hacemos dentro del periodo sin intereses, está bien. Pero, por ejemplo, si debemos $500 y pagamos $499, entonces pagaremos los intereses de la deuda completa, es decir, de los $500. Muchos lo ignoran o lo olvidan. Por otra parte, podemos optar por pagar la cuota mínima, que suele ser tan baja como el 2% del saldo adeudado. Obviamente, esto es muy poco. Por lo tanto, si pagamos solo el mínimo, tardaremos años para cancelar la deuda. Por supuesto, el banco nos cobrará los intereses, que normalmente suelen ser muy altos. Así que, pagar solamente la cuota mínima le conviene más al banco que a nosotros. Si quieres evitarte problemas, sigue esta regla: nunca uses el límite de la tarjeta de crédito si no tienes suficiente dinero para pagarla en el periodo sin intereses. Es decir, si tienes dinero en casa o en otro banco y usas el límite en la tarjeta de crédito, no hay problema porque sabes que puedes pagar esta deuda en su totalidad durante el periodo sin intereses.
2. El segundo error que no debemos cometer es usar la tarjeta de crédito para sacar dinero del cajero automático.
Con la tarjeta de crédito, al igual que con la tarjeta de débito, podemos sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. El problema es que mientras con la tarjeta de débito no pagamos nada o solamente un bajo costo fijo, con la tarjeta de crédito siempre pagamos comisiones y, en general, son bastante altas. Puede ser, por ejemplo, una comisión del 3% o 4%. Así que, si sacamos $100 de la cuenta, nos cobrarán $104, y estos $4 son la comisión del banco. Además, cuando sacamos dinero del cajero automático, no existe el periodo de tiempo sin intereses. Esto significa que, en el momento de retirar el dinero, supongamos que retiras $300, ya has adquirido la deuda más los intereses, que como ya sabes, son bastante altos. Por lo tanto, si tienes una tarjeta de crédito, debes evitar usarla para sacar dinero del cajero automático.
3. El tercer error común al usar las tarjetas de crédito es gastar de más para recolectar puntos.
Las tarjetas de crédito son también conocidas porque algunos bancos ofrecen premios, tales como descuentos en restaurantes, puntos en las compras del supermercado o millas por comprar boletos de avión. Todo esto está bien porque puede ser una forma de recibir algo a cambio de usar una tarjeta. El problema viene cuando por sumar puntos comenzamos a comprar de más. Imagina que vas a un restaurante y te dicen que al consumir $50 con la tarjeta de crédito recibirás puntos para canjearlos en tus futuras compras. Normalmente, gastarías $30 por dos personas, pero motivado por ganar puntos, compras un platillo más caro. Así que, si pagamos con la tarjeta de crédito cosas que de todos modos compramos, que son necesarias y que, además, sumamos puntos, fantástico. Pero si, por tener más puntos, comenzamos a comprar de más, entonces no estamos haciendo un buen uso de la tarjeta de crédito.
4. El cuarto error que debemos evitar es presumir de tu tarjeta de crédito.
Sé que este punto parece demasiado obvio, pero aunque no lo creas, he visto personas cometiendo este error. Nunca envíes fotos o compartas información de tu tarjeta, especialmente en las redes sociales. Y también evita mostrarla a los demás. Es demasiado fácil obtener los datos de una tarjeta y, tan solo con la información que está en el plástico, un ladrón ya puede hacer compras en línea y usar nuestro dinero. Ni siquiera necesita tener la tarjeta en la mano. Por lo tanto, la tarjeta de crédito es algo que no debemos compartir con nadie, ni siquiera con la gente más cercana. Todos los datos, e incluso el número, es algo que nadie más que tú debe saber.
Estos son los cuatro errores más comunes que cometen las personas al usar su tarjeta de crédito. Confío en que conocerlos te ayude a evitar caer en deudas y considerar si la tarjeta de crédito es algo para ti o, mejor aún, deshacerte de ella por completo y usar solamente el dinero en efectivo o la tarjeta de débito. ¿Conoces algún otro error que no esté incluido aquí? Compártelo en los comentarios.