Descubre los 5 Modelos de Negocio Secretos que Pocos Conocen

Admin

Updated on:

Modelos de Negocio

Una persona que piensa en tener un negocio exitoso debe saber que existen varios modelos de negocio y es importante elegir uno basado en tu compromiso. Pongo énfasis en tu compromiso porque hay al menos cinco modelos, todos diferentes pero ninguno es mejor que otro. Uno te lleva a tener una gran cantidad de dinero, otro a tener tiempo libre sin tener que cumplir una agenda y el otro a tener una gran cantidad de aprendizaje.

Uno de los modelos más comunes es tener un solo negocio y dedicar a ello todo el tiempo y esfuerzo

Poner el 100% de enfoque te permite avanzar más y ganar mucho dinero cuando funciona, pero no es recomendable porque si no funciona, estás en problemas porque pusiste todos los huevos en una sola canasta. Este modelo se puede ejecutar sin inversores o socios adicionales e incluso sin trabajadores. Sin embargo, debes tener cuidado de no convertir tu negocio en tu empleo donde trabajas sin descanso exigiéndote cada vez más y convirtiéndote en el jefe más estricto que pudiste imaginar.

Un empleo más un negocio secundario

Es un interesante modelo que tiene una gran ventaja: la seguridad. Funciona si puedes organizar tu trabajo principal para salir a casa más temprano o reducirlo a dos o tres días a la semana y en tiempo restante desarrollar tu negocio. Por un lado, recibes un sueldo fijo y los beneficios asociados a un empleo (vacaciones, seguridad médica, etcétera) y por el otro, estás construyendo algo propio. También siendo freelancer puedes tomar unos pedidos para terminar el lunes, martes y miércoles. Los demás días de la semana trabajar en algo propio. Este modelo tiene muchas ventajas, pero también dos desventajas: la primera es que no aprendes tanto de los negocios porque dedicas una gran parte de tu tiempo a trabajar para alguien más. La segunda es que tu disposición y motivación para hacer prosperar tu negocio es casi nula porque sin importar si funciona o no, siempre tienes ingresos que cubren tus gastos.

NOTICIAS RELACIONADAS  Logra el Éxito en tu negocio con estas 2 herramientas clave

Tener muchos pequeños negocios

Aquí lo ideal sería no tener que contratar a nadie o si acaso a pocas personas. Construyes pequeñas empresas que pueden ejecutarse por sí solas o con el mínimo de tu tiempo. Sitios web, tiendas online, aplicaciones móviles, cada negocio genera algo de dinero. Algunos, por supuesto, fallan, otros son poco rentables y tienes que cerrarlos, pero los que funcionan se quedan y suman una cantidad considerable. Por lo general, se ve así: construyes un negocio, estableces un proceso, estás interesado en algo más, construyes el segundo negocio mientras tanto el primero sigue funcionando. Este es un modelo brillante para quienes les gusta aprender nuevas cosas, aprovechar la tecnología para automatizar su negocio y trabajar desarrollando nuevos proyectos. Con el tiempo, este modelo se puede convertir en una sociedad de cartera con un excedente de capital.

El cuarto modelo es tener negocios en funcionamiento para mejorarlos o para obtener parte de las ganancias

El dueño de una zapatería que ha crecido su tienda a tal punto que tiene clientes recurrentes y personal empleado, después de pagar todos los costes: sueldos, productos, servicios, etcétera, la venta de los zapatos le deja una buena ganancia. Ahora considera invertir este dinero para generar más fuentes de ingresos.

Tener diferentes combinaciones de los modelos anteriores

No hay un camino correcto y, en realidad, es bastante común que la visión de una persona y cómo maneja sus negocios vaya evolucionando con el tiempo. Como hemos mencionado al principio, ningún camino es mejor que otro. Elige tu modelo, su estrategia y desarrolla tu negocio en esa dirección. Coméntanos cuál modelo de negocio te gusta más.

NOTICIAS RELACIONADAS  Aprende cómo generar ingresos desde cero: Cómo ganar dinero desde Cero

Deja un comentario