Es común escuchar en discursos de finanzas personales que para ahorrar dinero es necesario dejar de comer fuera de casa, usar el autobús en lugar del taxi, y evitar comprar café en establecimientos. Estas son prácticas efectivas para ahorrar dinero, pero ¿qué se hace con el dinero ahorrado?
Antes de tomar medidas para ahorrar dinero, es importante considerar qué se quiere hacer con el dinero ahorrado. Si no se tiene un objetivo en mente, ahorrar puede no tener sentido. Puede ser que te encante tomar café en Starbucks todas las mañanas, y eso es una forma de tu momento de relajación, por lo que a lo mejor no es una buena idea renunciar a esta actividad con el fin de ahorrar ‘algo de dinero’.
La clave para ahorrar dinero es saber qué es importante para ti. Identifica las cosas que realmente importan y, a partir de ahí, comienza a ahorrar. Las cosas que no son importantes para ti, debes eliminarlos de tu vida, y así puedes evitar gastos innecesarios en tu presupuesto.
Es importante también gastar en exceso en las cosas que realmente importan, es aquello que te hace feliz y que de verdad vale la pena. Esto lo puedes hacer sin tener culpa alguna. Cada persona tiene objetivos diferentes en relación al dinero, algunas personas quieren tener una casa hermosa, otras quieren viajar en su propio carro, algunas quieren mejorar su salud, y otras sueñan con la jubilación temprana. Todos somos distintos y debes hacer lo que te hace feliz, siempre y cuando no comprometas tu presupuesto general.
El truco consiste en gastar excesivamente en las cosas que realmente son importantes, eliminando los gastos innecesarios, y sin descuidar las cosas importantes. La regla es simple gastar en aquello que te hace feliz y te importa, y ahorra en aquellas cosas que realmente no te aportan nada.
Una vez que tengas tus objetivos financieros claros, empieza a ahorrar con determinación y cortando tus gastos innecesarios, para que puedas alcanzar tus metas más rápido. Recuerda, lo importante no es cuánto dinero ahorraste, sino lo que hiciste con el dinero ahorrado.
En resumen, para ahorrar efectivamente, debes priorizar las cosas que realmente importan para ti, gastar en exceso en esas áreas, y dejar atrás los gastos innecesarios. Recuerda que tu eres el dueño de tu dinero, y solo tú decides en qué se gasta y cómo se invierte tu dinero.