Ahorra dinero en tus comidas sin sacrificar calidad con estos consejos

Admin

Updated on:

Ahorra dinero en tus comidas

Cuando Fernando recibe su pago, rápido se le va en pagar el transporte, facturas, ropa, diversión, salud y la parte más grande en la compra de comida. Para muchos de nosotros, los gastos en comidas son la parte más grande dentro de nuestro presupuesto: la compra de comestibles, comida en la calle, refrescos, café y otros que no podemos eliminar por completo. Pero hay cosas que podemos hacer para gastar menos sin comer peor.

Primero, no vale la pena ahorrar en la calidad de nuestro desayuno, almuerzo y cena. Estas tres comidas son esenciales para estar en forma y tener energía durante todo el día. Bajar la calidad de los alimentos nos perjudica y nos trae más gastos en el futuro. Por otra parte, querer cambiar todos los hábitos alimenticios de un día al otro puede ser demasiado abrumador. Si quieres gastar menos, que sea en las meriendas, aperitivos y postres. Quizás negarte ese pedazo de pastel y un producto en específico del cual vas a renunciar este mes. Por ejemplo, desde mañana dejo de freír comidas en aceite.

Lo segundo que podemos hacer es dejar de gastar en lo innecesario y costoso que es comer fuera de casa. Recuerdo a un hombre que decía que hornear una pizza con su hijo le salía cuatro veces más barata que pedir una domicilio. Obviamente, no hay nada de malo en invitar de vez en cuando a tus hijos o a tu pareja a un restaurante. Si trabajas todo el día y comprar la comida casera es el equivalente a una hora de tu trabajo, eso no te hará pobre. Pero comer en la calle todos los días y con toda la familia puede matar las finanzas de cualquiera. Preparar la comida en casa es simplemente más barato y más saludable, por lo que no dudes en hacerlo si tienes esta posibilidad.

NOTICIAS RELACIONADAS  Enséñale a tus hijos a manejar su dinero desde temprana edad: Finanzas para niños de 3 a 16 años

Lo siguiente que ayuda a ahorrar muchísimo es mantener el orden en casa. Si tienes el refrigerador y la despensa bien organizada te será fácil saber qué falta y que necesites comprar la próxima vez que hagas mercado. Además, sabes qué productos necesitas consumir más rápido para evitar tirar productos caducados. No compres de más y evita comprar cosas que normalmente no consumes solo por el hecho de que están en descuento.

También hay algo de lo que todos hablan, pero que pocos hacemos: tener un plan de comidas. Quizás también te ha pasado que a la hora de la cena abres nerviosamente la despensa y el refrigerador en busca de inspiración porque no sabes qué cocinar. En momentos como este es fácil caer en la tentación de ir por unos tacos a la esquina o pedir comida a casa. Ahora, después de darte cuenta de que la bandeja de abajo tenías la mitad del pollo que horneaste ayer, crear un plan de comidas puede cansar, pero pensar todos los días en qué cocinar cansa aún más. Hazte un favor a ti y a tu cartera y piensa en un simple plan de comidas que puedes seguir esta semana.

Finalmente, llegamos a los gastos hormiga. Para evitarlos al salir de casa, toma contigo una merienda y frutas, nueces y agua. Con tan solo comprar una botella de agua por un dólar, si salimos cinco veces a la semana, podemos ahorrar hasta 260 dólares en un año. Es sorprendente como los pequeños ahorros con el tiempo se suman a una cantidad considerable de dinero. Mejor usa este dinero para comprar comida de mejor calidad o algo que necesites.

NOTICIAS RELACIONADAS  Cómo Ahorrar Dinero sin Dejar de Disfrutar la Vida

Comparte con todos nosotros tus trucos para ahorrar en la comida. Espero leerte en los comentarios y nos vemos en el próximo vídeo. En la descripción de este vídeo te dejo el enlace a nuestra app Aprendiz Financiero. Puedes descargarla gratis a tu celular y hoy mismo empezar a practicar todo lo que hemos compartido en nuestros vídeos. Saludos y nos vemos pronto.

Deja un comentario