6 Malos Hábitos Matutinos que Destruyen tu Jornada

Admin

Updated on:

Malos Hábitos Matutinos

Jamás hagas ESTO en la mañana, porque estas 6 cosas te roban energía y destruyen tu día. ¡Míralas todas para ver si haces alguna!

¿Qué hacer y qué no hacer en las mañanas?

Las mañanas pueden ser difíciles para muchos de nosotros. La mayoría de las veces nos sentimos cansados ​​y perezosos después de una larga noche de sueño. Sin embargo, hay algunas cosas que nunca debemos hacer en la mañana, ya que roban la energía que necesitamos para ser productivos durante todo el día.

No uses el celular al despertar

El uso del teléfono celular en la mañana puede hacer que nuestra mente se sienta más estresada y ansiosa en lugar de calmada y tranquila. Las investigaciones han demostrado que aquellos que revisan sus correos electrónicos temprano en la mañana son más propensos a experimentar altos niveles de estrés. Por lo tanto, se recomienda dejar el teléfono en otro lugar fuera del dormitorio para evitar la tentación.

No pospongas la alarma

Posponer la alarma varias veces puede hacer que nos sintamos más irritados y cansados ​​en lugar de descansados. Cuando posponemos la alarma, nuestro cuerpo regresa a la fase de sueño profundo y nos despertamos sintiéndonos aún más cansados. Levantarse con la primera alarma es la mejor opción, aunque también hay aplicaciones y pulseras inteligentes que pueden ayudarnos a despertarnos en la fase de sueño ligero.

Haz ejercicio para activarte

Realizar actividad física durante la mañana ayuda a activar nuestros músculos y cerebro, proporcionando la energía necesaria para todo el día. Los estudios han demostrado que aquellas personas que se ejercitan por las mañanas tienen menos niveles de presión arterial y duermen mejor por la noche. Algunas flexiones, saltos de tijera y estiramientos pueden ayudarnos a romper con la pereza y obtener más energía.

NOTICIAS RELACIONADAS  Despierta temprano y lleno de energía con estos trucos para dormir bien

Evita el azúcar y los carbohidratos en el desayuno

Consumir alimentos altos en carbohidratos y azúcares en el desayuno pueden causar somnolencia y hacernos sentir hambrientos poco tiempo después de haber comido. Además, dificulta nuestra concentración en el trabajo. En lugar de esto, se recomienda consumir alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, como huevos, aguacates y nueces.

Exponerse a la luz

Despertarse y permanecer en la oscuridad puede hacer que nuestra mente y cuerpo se sientan cansados. Por lo tanto, se recomienda abrir las ventanas y permitir que la luz natural ingrese en nuestra habitación tan pronto como sea posible. Si aún es de noche, una luz brillante puede ayudarnos a avisar a nuestro cerebro que es hora de despertarse.

Hidratarse con agua

El cuerpo humano pierde mucha agua durante la noche por la transpiración y respiración. Además, muchas personas pueden salir de casa sin hidratarse adecuadamente, consumiendo solo café. Para sentirnos energizados, es importante beber al menos una o dos tazas de agua después de despertarnos.

Conclusiones

En resumen, debemos evitar ciertas acciones al despertarnos para mantener nuestra energía y mejorar nuestra concentración durante todo el día. No usar el celular, no posponer la alarma, realizar actividad física, evitar alimentos altos en carbohidratos y azúcares, exponernos a la luz y mantenernos hidratados son algunos de los hábitos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. ¿Cuáles son tus rutinas matutinas preferidas para empezar el día? ¡Compártelas con nosotros en los comentarios!

Deja un comentario