Cinco cosas que debes considerar antes de endeudarte
Endeudarse es un paso que muchas personas dan para adquirir cosas que no pueden permitirse de otro modo. Pero esta decisión a menudo se toma sin considerar las implicaciones a largo plazo. Para evitar que una deuda se convierta en una carga insoportable, hay cinco cosas que debes considerar antes de endeudarte.
1. ¿Puedes pagarlo sin tomar una deuda?
Antes de pedir prestado, pregúntate si puedes obtener el dinero de otra manera. ¿Tienes algo que puedas vender para obtener la cantidad necesaria? ¿Puedes hacer algo extra para ganarte el dinero? ¿Puedes esperar y ahorrar la cantidad que necesitas? Recuerda que vivir sin deudas siempre es mejor que tenerlas.
2. ¿Cuál es el verdadero costo de la deuda?
Los bancos y otras instituciones financieras pueden hacerte sentir que no puedes permitirte esperar para adquirir lo que deseas y te invitan a endeudarte. Pero debes considerar el verdadero costo de la deuda, que puede ser mayor que el precio de la cosa que deseas. Además del interés, deberás asumir el costo del seguro y la cuota de manejo de la tarjeta, por lo que es importante indagar todos los costos por otorgar el préstamo.
3. ¿Los intereses pueden crecer?
Las deudas pueden tener una tasa de interés flotante, lo que significa que los intereses se calculan sobre una tasa de referencia que puede cambiar con el tiempo. Esto puede hacer que el pago mensual de tu deuda aumente con el tiempo, lo que puede resultar en pagos difíciles de asumir. Nunca te endeudes hasta el límite y considera qué pasa si no puedes pagar a tiempo.
4. ¿Qué pasa si no puedo pagar a tiempo?
Las instituciones financieras se protegen de los impagos. Si no puedes pagar tu deuda, pueden tomar bienes como tu casa o tu automóvil. Los intereses moratorios, las visitas y conversaciones con vecinos y visitas a tu lugar de trabajo también son posibles. Por lo tanto, antes de tomar una deuda, lee con atención las condiciones y considera qué pasa si no puedes hacer los pagos en el tiempo determinado.
5. ¿Tienes algo de valor que puedes vender en caso de emergencia?
La vida es impredecible y puede suceder algo inesperado como un problema de salud que te impida pagar tu deuda. En estos casos, es importante tener un plan B. Si tienes algo de valor que puedas vender en caso de emergencia, estás en una mejor posición que una persona que no tiene nada que vender o que pierde su única fuente de ingresos.
En conclusión, tomar una deuda sin considerar las implicaciones a largo plazo puede tener resultados desastrosos. Considera estas cinco cosas antes de endeudarte y siempre ten un plan de cómo pagar tu deuda en caso de emergencia.