Cuatro hábitos que nos hacen prosperar en la vida
No hay duda de que trabajar es importante para lograr nuestras metas financieras y profesionales. Sin embargo, lo que hacemos mientras no trabajamos también tiene un gran impacto en nuestra vida. En este artículo, compartiré cuatro hábitos que nos están ayudando a prosperar y a tener semanas exitosas.
1. Mantener la casa en orden
Aunque a simple vista no lo parece, mantener la casa en orden nos ayuda a gastar menos. Las reglas son muy simples: después de usar cada cosa, la regresamos al lugar donde pertenece. Un libro al estante, los audífonos a la gaveta del escritorio, la ropa en el ropero, etcétera. Antes de acostarnos, dedicamos unos 5 ó 10 minutos para ver si todo está en su lugar y si algo anda por ahí perdido, lo ponemos donde debería estar. Por ejemplo, sobrantes de comida en el refrigerador. Cada sábado o domingo, tenemos limpieza general: aspiramos, lavamos, botamos el exceso de cosas, vaciamos los basureros, ordenamos la despensa y revisamos si hay cosas vencidas o por vencerse. Gracias a este hábito, raras veces desperdiciamos algo, no malgastamos el dinero en comida, cosméticos u otros productos. Sabemos si algo falta, qué cosas debemos cocinar pronto y qué cosas ya tenemos para no comprar demás.
2. Tener conversaciones sobre las finanzas
Como matrimonio, tratamos de establecer nos metas de ahorro cada cierto tiempo. Sabemos que ahorrar por ahorrar puede ser aburrido y poco motivador, así que nos ponemos metas que nos impulsen a ambos a gastar menos o a ganar más. Por ejemplo, ahorramos para hacer mejoras en la casa, ir de vacaciones, educación, etcétera. Cada primero de mes, revisamos cómo está nuestro patrimonio neto, miramos los cambios que han habido y planeamos en qué invertir si tenemos dinero libre durante el mes. Hacemos el presupuesto y planeamos las compras. Y el punto clave: hablamos de cómo mejorar nuestro trabajo. Puede ser por ejemplo en forma de preguntas que nos estimulen a pensar en cómo podemos trabajar menos o cómo podemos ganar más. Si te interesa, en la descripción te he dejado algunos ejemplos de preguntas que puedes hacer.
3. Distraernos los fines de semana
Los fines de semana, en particular los domingos, tratamos de salir a pasear. Ya sea visitar algún parque, zoológico, parque acuático o simplemente caminar en los alrededores. No importa donde, lo importante es pasar tiempo de calidad en familia y desconectarnos del trabajo y los asuntos cotidianos. Esto nos ayuda a refrescar la mente y empezar con energía la siguiente semana.
4. Aprender algo nuevo
A veces soñamos que nos gustaría hacer algo o tener cierta habilidad, pero no hacemos nada para adquirirla. Por experiencia propia sé lo difícil que es pasar de las palabras a los hechos, pero si queremos ver resultados necesitamos actuar.
En conclusión, estos son nuestros hábitos. Ahora nos gustaría saber cuáles son los tuyos. Te animo a compartirlo en los comentarios.